¡Volví!
Después de varios días sin publicar una receta por aquí, les traigo una combinación deliciosa perfecta para desayunos rápidos, fáciles y nutritivos. El plus es que se lo pueden llevar a donde sea y dejarlo listo desde la noche anterior.
Avena, chocolate, café y leche de coco son los ingredientes principales de esta delicia.
Hice esta receta de avena de café y chocolate principalmente por tres razones. La primera, es que las personas, generalmente, buscan mucho recetas de desayunos con avena, entonces supongo que les gusta mucho. La segunda, es que sé que muchos comienzan o comenzaron a estudiar/trabajar hace poco, ya que las vacaciones se acabaron. La tercera, pero no menos importante, es que es una combinación perfecta para iniciar el día.
Además, ¿avena, café y chocolate en un solo plato? Es como comerse un café moka. ¡Día de suerte y energía al 100%!
Adicional a que es un boost de energía, este desayuno está cargado de antioxidantes, provenientes del cacao y del café, de grasas saludables de las semillas de chía y la leche de coco y de proteína y fibra gracias a la avena. Asimismo, es endulzado naturalmente con un poco de miel y con frutas que, además, brindan vitaminas y más fibra.
La duda es ¿cómo se prepara?
¡Muy fácil!
Lo único que hay que hacer es tener un tarrito o vaso para mezclar los ingredientes y ¡listo! A la nevera hasta el siguiente día.
Lo mejor: Podemos guardarlo en un recipiente hermético y llevarlo a nuestro lugar de estudio/trabajo y ahorrar tiempo en la mañana.
Ahora, EL CAFÉ. Este ingrediente es esencial en esta receta para darle ese toque especial, ese sabor extra que nos lleva a querer más y más.
Esta bebida ha estado presente durante toda mi vida, pues mi papá ha trabajado durante más de 30 años en la empresa más importante de café de Colombia. De hecho, me sorprende que sea mi primera receta con café, pues le tengo un amor profundo y lo valoro demasiado. Es por eso que decidí usar un café de excelente calidad en esta ocasión: Caffa Colombia. Un emprendimiento que le apuesta a soñar y trabajar por hacer un cambio en la sociedad y dar el mejor café de muchas regiones del país.
Claro está que el café, es una opción en esta receta. Altamente recomendado, eso sí. Pues entiendo que no a todos les gusta esta bebida y puede ser omitida y reemplazada con más leche de coco, pero les recomiendo que la prueben con café, ¡es deliciosa!
En cuanto al método de preparación, hay dos opciones.
La primera es, como ya dije, mezclar todos los ingredientes en un recipiente y guardarlo en la nevera desde la noche anterior.
La segunda opción es dejar la avena remojando en agua (sólo agua, sin nada más) desde la noche anterior y al siguiente día, con la ayuda de un colador, desechar esa agua, lavar bien la avena y agregar la mezcla líquida de los demás ingredientes. Este proceso de lavar la avena es mejor para la digestión, pero no es trascendental, se gasta un poco más de tiempo y se ensucia un poco más…así que casi siempre yo la hago con el primer método.
Recuerden que si hacen esta receta, me encantaría verla por medio #macabites en Instagram. Amo ver todas sus creaciones.
Y para más recetas con avena, pueden intentar mi Avena fría para el desayuno, mi Avena con pera, canela y almendras, mis Pancakes esponjosos de avena, o mi Bowl de avena con chocolate.
VIDEO
María Camila Mosos
Porciones: 1
10 minTiempo de preparación
5 hrTiempo de cocción
5 hr, 10 Tiempo total
Ingredientes
- 1 taza de avena en hojuelas
- 1/2 taza de leche de coco
- 1/2 taza de café preparado
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de semillas de chía
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharadita de maca en polvo (opcional)
- Banano
- Frutos rojos
- Coco
- Semillas
- Nueces
Instrucciones
- Pon la avena en un recipiente preferiblemente de vidrio y hermético.
- Puedes agregar los ingredientes secos y mezclar bien con la avena y después agregar la leche, el café y la miel. También puedes agregar primero los líquidos a la avena y después los ingredientes secos. Lo importante es mezclar bien hasta que quede homogéneo.
- Tapa bien el recipiente y refrigera toda la noche o por lo menos 5 horas.
- Destapa, mezcla un poco y agrega los toppings que quieras. ¡Disfruta!
NOTAS:
- La cantidad de miel/endulzante puede variar dependiendo de qué tan concentrado sea el café y si se acompaña con frutas (yo la acompañé con banano).
- El café no tiene que ser espresso o semi espresso necesariamente. Por ejemplo, yo no tengo la cafetera para hacer ese tipo de preparaciones, entonces simplemente usé una prensa francesa e hice un café tradicional. Lo que acá en Colombia llaman “tinto”.
- Cualquier leche sirve. Yo usé leche de coco porque es más cremosa y me gusta más el resultado, pero otras leches vegetales también pueden usarse.
- Si después de remojada la avena está muy seca, puedes agregar más leche hasta llegar a la textura deseada y mezclar bien.
- Lo mejor es consumirlo al día siguiente que se pone en remojo. Sin embargo, puede durar un par de días más.
Comentarios