
Bolitas de plátano maduro, ¿cómo no se me había ocurrido antes? Es como una especie de empanada pero en bolita jaja. Me encanta porque se puede rellenar con lo que queramos. En este caso, yo lo hice con tofu marinado pero, ¿se imaginan con bocadillo o chocolate? ÑAMI.
Siempre he sido extremadamente fan del plátano maduro. Tiene el balance perfecto entre el dulce y la suavidad. Ugh, de sólo pensarlo se me hace agua la boca. Recuerdo que cuando era pequeña, me encantaba frito como lo hacían en mi casa. Después empecé a ser un poco más consciente y lo cambié por el plátano asado. UFF, DEMASIADO ESPECTACULAR. Ahí me di cuenta de que no es necesario cocinar un alimento en tanto aceite para que sepa rico. De hecho, en mi perfil de Instagram tengo varios posts dedicados al plátano y a cómo lo preparo en el air fryer u horno. Es magnífico.
En esta cuarentena preparé empanadas con este ingrediente. Aunque son deliciosas, requieren más dedicación por el relleno y la forma. Por eso se me ocurrió hacer una versión un poco más sencilla, con un relleno que estuviera casi listo y una forma más fácil de moldear: en bolita.
Espero que les guste mucho. Es una opción deliciosa como acompañamiento 🙂
Si les gusta el plátano maduro, amarán acompañar mi Sopa de lentejas, o mi Hamburguesa de lentejas. En vez de papitas, con bolitas de plátano. ¿Por qué no?

Recuerden que si hacen esta receta, me encantaría verla con el tag #macabites en Instagram. Amo ver todas sus creaciones.
María Camila Mosos
Porciones: 6-8
20 minTiempo de preparación
20 minTiempo de cocción
40 minTiempo total
Ingredientes
- 2 plátanos muy maduros
- 2 cucharadas de harina de maíz
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de sal (o más al gusto)
- 100 g tofu
- 1/4 taza leche vegetal
- 1 cucharadita de sal
- 1 limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Nueces trituradas para cubrir la bolita
Instrucciones
- Primero debes alistar el tofu.
- Sécalo, presionando y exprimiendo toda el agua que puedas, sin dañarlo. Ayúdate con una toallita de papel o de tela.
- Una vez seco, agrega los ingredientes de la marinada (excepto el aceite de oliva) a un recipiente. Mezcla bien hasta que la sal esté disuelta y añade el aceite. mezcla de nuevo.
- Corta el tofu en cubitos de 1 cm y añádelos a la mezcla. Asegúrate de que todos queden empapados con el líquido y lleva el recipiente a la nevera. Mínimo por 30 min, mejor por 1 hora o si puedes con un día de anticipación.
- Una vez marinado el tofu, cocina los plátanos conservando la cáscara. Simplemente debes cortar los extremos del plátano y hacer un corte por la mitad. De esta forma te quedarán 4 trozos de plátano.
- Llévalos al air fryer, horno pre calentado a 180C, vaporera o a una olla con agua hirviendo.
- Cocínalos por 25 minutos o hasta que estén suaves.
- Pélalos y transfiere la pulpa a un bowl. Estando calientes aún, hazlos puré con la ayuda de un tenedor.
- Añade la harina de maíz, el aceite de oliva, la sal y mezcla. En este punto puedes usar tus manos para asegurarte de obtener una mezcla homogénea y que no se pegue a las manos.
- Arma las bolitas. Pueden salirte 6 si las haces grandes como yo, o más si las haces más pequeñas.
- Con un dedo, haz un pequeño huequito en cada bolita e introduce el cubo de tofu.
- Cubre de nuevo con la masa y arma la bolita para que quede con el tofu en el centro.
- Opcional, puedes cubrirla con aceite o con nueces trituradas.
- Llévalas al horno, air fryer o sartén con aceite por 15-20 minutos y sirve.
Deja una respuesta