
El brownie es de esos postres que se llevan nuestra atención y con toda la razón. Se trata de un bizcocho de chocolate, extremadamente delicioso, que puede tener variaciones como el nivel de esponjosidad (más o menos melcochudo) y lo que lleva por encima: sin nada, azúcar, nueces, salsa de chocolate, arequipe, mejor dicho, hay opciones para todos los gustos.
Durante los último años he descubierto y probado variaciones que no son tan comunes, como los brownies de aguacate, los de fríjoles negros o los que son sin harina. Sea cual sea, lo más gratificante para mí, es comerme uno súper chocolatoso. Eso es lo único que NO es, y nunca será, negociable.
Otra de las variaciones que surgió a raíz de la pandemia fue este brownie sin horno. Sí, lo sé, emocionante porque me di cuenta de que hay muchas personas que no tienen horno. Pero esto no tiene por qué ser un impedimento para comer postres deliciosos como éste.

Lo único que debemos hacer para este brownie en sartén, sin horno es mezclar los ingredientes húmedos y aparte los ingredientes secos. Luego, incorporarlos hasta obtener una mezcla homogénea y transferirla a una sartén. Es esencial que la sartén sea anti adherente o engrasarla muy bien. También podríamos recortar papel aluminio o parafinado para poner en el fondo, con el diámetro de la sartén.
Otro factor clave es cocinarlo a fuego lento. Esto puede determinar que la cocción sea la correcta y que no nos vaya a queda crudo por dentro y quemado en la base. Igualmente, lo tapamos para crear ese aire caliente que simula el ambiente del horno convencional.
Por último, pueden hacerlo en versión tradicional con huevos de gallina, o versión vegana con huevos de linaza. Ambas versiones son deliciosas 🙂
Recuerden que si esta receta, me encantaría verla por medio de #macabites o @maca_bites en Instagram.
Y si son amantes del chocolate, estoy segura que les gustará mi receta de Brownies de frijoles negros, el Volcán de chocolate, o los Reese’s saludables. Y si quieren otra receta sin horno, el Pan de banano en sartén les va a encantar.
15 minTiempo de preparación
10 minTiempo de cocción
25 minTiempo total
Porciones: 8
5 based on 1 review(s)
Ingredientes
- 1 taza de harina de avena (o cualquiera que tengan)
- 3 cucharadas de cacao en polvo
- Pizca de sal
- Opcional: nueces y más chocolate para poner encima
- 1/3 taza de leche vegetal (la que tengan)
- 1/3 o 1/2 taza de miel, panela o azúcar
- 1 cucharada de aceite de coco derretido o mantequilla
- 2 huevos o 2 huevos de linaza
- 50 gr chocolate en barra derretido
Instrucciones
- En un bowl, mezcla todos los ingredientes húmedos excepto el chocolate derretido.
- Pon a calentar una sartén anti adherente con un poco de aceite en la base y en las paredes.
- Incorpora poco a poco los ingredientes secos a la mezcla.
- Mezcla hasta obtener una masa homogénea y añadir el chocolate derretido. Yo lo derretí al baño María, pero también puedes hacerlo en el microondas y ya debe estar un poco menos caliente (no añadirlo apenas lo sacan del microondas o del baño María).
- Una vez lista la mezcla, puedes transferirla a la sartén, bajar el fuego a lo más bajito y tapar.
- Puedes añadir nueces o chips de chocolate por encima si quieren.
- El tiempo de cocción depende de qué tan grande sea la sartén, pero el mío estuvo a los 10 minutos. Yo prefiero hacerlo en una sartén no muy grande para que me quede gordito.
- Estará listo cuando tocas la superficie y ya está firme o cuando al introducir un palillo o cuchillo, éste sale limpio.
NOTAS:
- Yo usé harina de avena, pero siéntete libre de usar la que tengas disponible.
- Se puede hacer en versión vegana o tradicional.
Comentarios