El chucrut o sauerkraut es repollo fermentado. Así de simple.
Pero deben estarse preguntando, ¿por qué razón consumiría algo fermentado? O ¿por qué disponer de mi tiempo para hacer esto?
¡Muy sencillo! En este post se los explico.
Bueno, primero lo primero. ¿Por qué consumir alimentos fermentados?
Primero, porque aportan muchas vitaminas y minerales a nuestro cuerpo. Varias vitaminas del grupo B y, sobre todo, vitamina C. Es decir, mantiene nuestras defensas al 100%.
Segundo, cuidan nuestro intestino. El chucrut es un alimento que contiene muchos probióticos y éstos cuidan nuestro sistema inmunológico al crear bacterias buenas y anticuerpos.
Asimismo, aumentan la diversidad de la flora intestinal, lo cual aporta a que tengamos una mejor digestión y reduce la inflamación en nuestra panza.
Listo. ¿Me compran la idea de que es beneficioso consumir alimentos fermentados?
Si su respuesta es sí, se estarán preguntando ¿y cómo lo hago? Pues para fortuna de todos, es muy fácil 🙂
Generalmente se hace con sal marina y ya. ¿Qué? ¿Solo sal marina? ¡Sí! En este caso yo lo hice con ajo, sal y pimienta entera, para darle más sabor, pero sólo con sal funciona a la perfección.
¿Cómo es el procedimiento?
Deben cortar el repollo, morado o blanco, en julianas delgaditas…muy finitas. Después de tener el repollo picado, deben ponerlo en un bowl con 1 cucharada de sal marina y masajearlo. Literalmente masajear como por 10 minutos hasta que él mismo suelte su jugo.
Si llegaron hasta este momento, el resto ya es muy fácil. Deben meter todo el contenido, con el jugo, en un recipiente de vidrio previamente esterilizado y presionarlo muy bien hacia abajo, que no quede aire entre el fondo del recipiente y la superficie del repollo.
Es importante que cuando lo presionen hacia abajo, usen un cubierto esterilizado también para evitar que bacterias no deseadas queden ahí. El líquido que soltó el repollo debe quedar por encima de la superficie.
El siguiente paso es súper importante. Deben coger hojas de repollo y ponerlas por capas y seguir presionando hacia abajo hasta llegar casi al final del recipiente. Es esencial porque si queda aire entre el repollo picado y la tapa del recipiente, puede que la fermentación no ocurra apropiadamente. En cambio, sí no hay aire la fermentación será más uniforme.
Después de tener la capa de hojas de repollo, deben tapar el recipiente y dejarlo por 10 días mínimo en un lugar fresco, seco y oscuro.
Sin embargo, ahí no acaba el proceso. Ahora lo que deben hacer es destaparlo todos los días para que se liberen los gases y para presionarlo de nuevo. Este proceso por 10 días y listo 🙂 pueden ser más días dependiendo del nivel de fermentación que quieran, pero para mí queda delicioso al día 10. Luego, deben retirar las capas de hojas de repollo y guardar el chucrut en la nevera.
¡¡Felicitaciones!! Acaban de hacer un alimento fermentado increíblemente bueno para su sistema digestivo y con un sabor delicioso.
¿Cómo se come?
Igual que el repollo crudo. Pueden agregarlo a ensaladas, wraps, sándwiches, hamburguesas…
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Más o menos 3 meses.
Espero que lo hagan, lo disfruten y lo enseñen a muchas mas personas! Además, al final uno siente que es como un hijo porque lo cuidaron y lo crearon.
Si quieren inspiración de recetas que pueden preparar y acompañar el chucrut, pueden hacer mis Arepas de semillas y ponerles encima el chucrut, o con mi Curry de vegetales y mis Batatas rellenas también quedaría delicioso.
Recuerden que si esta receta, me encantaría verla por medio de #macabites o @maca_bites en Instagram.
20 minTiempo de preparación
20 minTiempo total

Ingredientes
- 1 repollo morado
- 1/2 repollo blanco
- 3 dientes de ajo triturados (opcional)
- 1 cucharada de pimienta en semilla (opcional)
- 1 cucharada de sal marina
Instrucciones
- En el post describí todo el proceso con fotos incluídas 🙂
Comentarios