
En los últimos años esta semilla se ha vuelto muy popular. Ahora vemos que hasta en los restaurantes hacen parte del menú, al igual que son una parte esencial de algunas alacenas.
El pudín de chía, asimismo, se ha convertido en un salvavidas cuando necesitamos un desayuno fácil, rápido y nutritivo. Literalmente, es hecho sólo con las semillas, leche de cualquier tipo y algún endulzante (opcional). De resto, pueden dejar volar su imaginación y agregarle especias u otros alimentos como cacao, avena, semillas/nueces o frutas.

En este caso, yo hice el pudín de chía con las semillas, leche de coco casera, y miel como endulzante. Lo acompañé con frutos rojos, pero ustedes podrían acompañarlo con cualquier otra fruta, mantequilla de nueces, granola, en fin. ¡Las posibilidades son infinitas!
Personalmente, encuentro que con leche de coco queda increíble porque es más cremosa, pero podrían usar la que tengan en sus casas. Igualmente, también podrían hacerlo con yogurt y, claramente, quedaría mil veces más cremoso.
El endulzante es opcional, como ya mencioné, pero en caso de no agregarle, complementen con una fruta dulce como banano o mermelada de mora o de uchuva para que no quede insípido.

El método es muy fácil. Mezclar 3 cucharadas de semillas de chía con 1 taza de leche y endulzante al gusto. Dependiendo de la proporción de chía respecto a la leche, van a obtener un pudín más o menos espeso. Yo he encontrado que la proporción 1:3 es perfecta para la textura que a mí me gusta.
Lo primero que hago es mezclar bien las semillas y la leche. Dejo reposar 15 minutos y luego vuelvo a mezclar. Esto lo hago por si quedaron semillas sin impregnarse de leche o, igualmente, algunas veces quedan en el fondo, por lo cual es importante repartirlas bien.
Después de mezclar por segunda vez, agrego el endulzante, mezclo y refrigero. Lo mejor es dejarlo toda la noche y consumirlo al siguiente día, pero podría consumirse el mismo día después de más o menos 2 horas de estar refrigerado.

Con el paso del tiempo, verán cómo el contacto con la leche hace que en las semillas de chía empiece a notar una capa gelatinosa.
Asimismo, tengan en cuenta que estas semillas son un super alimento por todas sus propiedades. Entre ellas están:
Altas en ácidos grasos Omega 3, fibra, antioxidantes y minerales.
Además, se los prometo, son una excelente opción para el desayuno o snacks, porque hacen una buena cantidad y la acompañan con fruta o granola y es súper saciador.

Espero que esta receta, simple pero valiosísima, les salve la vida en casos de emergencia o, simplemente, en su cotidianidad.
Recuerden que si esta receta, me encantaría verla por medio de #macabites o @maca_bites en Instagram.
María Camila Mosos
Porciones: 2
15 minTiempo de preparación
15 minTiempo total
Ingredientes
- 1 taza de leche de coco (o la que tengas)
- 3 cucharadas de chía
- Endulzante al gusto
- Especias como canela, jengibre, cúrcuma
- Frutas
- Otras semillas/nueces
Instrucciones
- En un bowl o vaso grande, mezclar las semillas con la leche.
- Dejar reposar 15 minutos y volver a mezclar, asegurándose de que todas las semillas queden bien incorporadas y repartidas en la leche.
- Agregar el endulzante y probar.
- Refrigerar toda la noche o, al menos, dos horas.
- Disfrutar con frutas, cereales, smoothies o solo.
NOTAS:
- Puede durar 5 días si está guardado en un recipiente bien cerrado y refrigerado.
- Siéntanse libres de cambiar la proporción de leche y semillas según la consistencia que prefieran.
- Pueden añadirle otros alimentos como cacao, matcha, maca, canela, jengibre, cúrcuma en polvo.
Deja una respuesta