El pesto de espinaca es uno de mis favoritos para combinar con pasta. Sin embargo, también es increíble si lo usas como dip para snacks o con unas papas (pruébalo con mis Papas Hasselback).
Me encanta porque es muy fácil de hacer y aporta muchos nutrientes de la espinaca, las almendras y todos los demás ingredientes. Es realmente una combinación majestuosa: la cremosidad que le aportan las nueces, la frescura de la albahaca, la acidez del limón, el dulce y crunchy de los piñones y la ligereza del aceite de oliva, hacen de este plato algo para chuparse los dedos.
No es un pesto tradicional, pues generalmente esta salsa lleva queso parmesano y no va con almendras. No obstante, me encanta usar esta nuez, primero, porque es mi favorita y, segundo, porque le aporta un sabor especialmente dulce que contrasta perfecto con los demás ingredientes.
Además, usé pasta de trigo integral porque me gusta muchísimo más que la otra por su textura y sabor. Asimismo, acompañé los espaguetis al pesto con tomates cherry, pero con tomates secos, ¡uf! también queda deliciosa. Por otra parte, los champiñones son un plus para este plato. Si los cocinas en un poquito de aceite de oliva y ajo triturado y los añades al final, juro que vas a disfrutarlo.
Por otra parte, me fascina el contraste de colores que tienen sus ingredientes. Como ya saben, me encanta la comida con colores vivos porque entre más color tenga tu comida, más nutritiva es.
Especialmente me encanta el color verde, pues quiere decir que toda la clorofila que tienen la espinaca y la albahaca darán como resultado un estómago muy feliz. También puedes probar mi Fussili con vegetales salteados si te gusta mucho la pasta.
De igual forma, los espaguetis al pesto de espinaca son muy fácil de preparar. Lo único que necesitas es un procesador de alimentos o licuadora de alta potencia y una olla para cocinar los espaguetis. Además, la textura se la das tú.
Por la tanto, si te gusta más o menos espesa, puedes modificar la cantidad de agua o aceite. Lo importante para mí es hidratar las almendras con anticipación (la noche anterior) para que sea más fácil licuarlas y la textura del pesto sea muy cremosa.
María Camila
Porciones: 4
Ingredientes
- Espaguetis de trigo integral
- 1 taza de espinaca
- 50 gr (1/2 taza de albahaca)
- 120 gr de almendras
- 6 gr de piñones (opcional)
- Zumo de 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 60 ml de aceite de oliva
- Tomates cherry
- Un chorrito de agua
- Sal y pimienta
- Orégano
- Champiñones (opcional)
Instrucciones
- Pon a hervir el agua para los espaguetis.
- En un procesador de alimentos o licuadora de alta potencia, pon la espinaca, la albahaca, las almendras, el ajo, la sal y pimienta, el jugo de limón y el aceite de oliva.
- Licúa y agrega agua o aceite hasta que tenga la consistencia deseada.
- Pon a cocinar los espaguetis.
- Cuando estén al dente, mezcla la pasta con la salsa.
- Sirve en un plato y añade los tomates, los piñones y un poco de orégano.
NOTAS:
- Tradicionalmente, el pesto lleva queso. Agrega queso parmesano si deseas.
- Las cantidades de ingredientes pueden variar según tu gusto. Por ejemplo, la cantidad de limón, ajo, agua, entre otros, puede variar.
- Es recomendable dejar las almendras en agua la noche anterior para que sea más fácil licuarlas.
- Se debe consumir tan pronto se prepare. De lo contrario, la espinaca puede ponerse amarga.
- Si no te gustan las almendras o eres alérgico, utiliza semillas de girasol.
VIDEO:
Pueden ver una versión parecida, pero sin espinaca y con quinua. UFF quedó deliciosa.
Si quieren ver otra versión también muy deliciosa, basada en la receta de una de mis chefs favoritos: Massimo Bottura, en este video pueden encontrar la receta.
Deja una respuesta