No recuerdo cuándo probé el faláfel por primera vez pero doy GRACIAS, si, gracias en mayúscula porque es ridículamente delicioso.
Si no lo conocen, o no saben de qué estoy hablando, es hora de preparar este increíble plato del Medio Oriente.
¡Es muy fácil de hacer!
Realmente, el faláfel es una mezcla de garbanzos, especias, perejil (o cilantro), ajo y tahini. Claro está que mi receta no es la tradicional, pues hice algunas modificaciones y agregué ingredientes. Tampoco pretendo que lo sea porque entiendo que jamás podrá ser mejor que los originales hechos en India, Israel, Pakistán u Oriente Medio. Sin embargo, puedo prometerles que es deliciosa, económica y muy versátil.
Además, se necesitan pocos ingredientes y un procesador de alimentos es ideal, pero también se puede usar la licuadora.
La gran diferencia de estos faláfel con los originales, es que son hechos en la sartén. Tradicionalmente son freídos en mucho mucho aceite y quedan todos cafés por fuera y verdes por dentro.
En este caso, yo sólo puse aceite de oliva en una sartén anti adherente y quedan doraditos y crocantes igualmente.
La clave está en no licuar/procesar demasiado los ingredientes. No debe quedar una masa perfecta, sino que, por el contrario, deben quedar padacitos de garbanzo para lograr una mejor textura a la hora de servir. Por lo tanto, si se procesa demasiado, quedará demasiado suave y esa no es la idea.
También, si se les ocurre agregar más ingredientes, háganlo sin miedo. Si quieren un sabor más intenso, podrían agregar cebolla, cilantro, picante (uff), o más cantidad de cualquiera de las especias que propongo en mi receta.
Ahora, opciones para acompañar esta delicia de plato son infinitas e igual de ricas. Por ejemplo, ¿qué tal un Hummus clásico? O mejor, un pan de pita para meter los faláfel y llenarlo de hummus y vegetales…YUM. Lo que yo hice en este caso fue mezclar un poco de tahini (crema de ajonjolí), con ajo en polvo, un poco de limín, pimienta y agua, ¡queda deli!
Recuerden que si hacen esta receta, me encantaría verla con el tag #macabites en Instagram. Amo ver todas sus creaciones.
María Camila Mosos
Porciones: 12
2 hrTiempo de preparación
15 minTiempo de cocción
2 hr, 15 Tiempo total
Ingredientes
- 2 tazas de garbanzos crudos, remojados por 12 horas
- 1 taza de perejil liso
- 1/2 taza de cilantro
- 2 dientes de ajo (yo los cociné antes, pero tú puedes usarlos crudos)
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1/4 cucharadita de paprika
- 2 cucharadas de semillas de ajonjolí
- 1/2 cucharadita de sal marina
- Pimienta al gusto
- 2.5 cucharadas de harina de garbanzo (puedes reemplazar por harina de trigo o de quínoa)
- 2 cucharadas de aceite de oliva para la mezcla
- Aceite de aguacate, oliva, o el que prefieras, para asar los faláfel
- En lugar del comino y la paprika, pueden usar 1/2 cucharada de 7 especias árabes (es un condimento que se llama así)
Instrucciones
- Deja remojando los garbanzos desde la noche anterior.
- Al día siguiente, desecha el agua del remojo y deja los garbanzos lo más secos posible.
- Quítale las hojitas de los tallos al perejil y del cilantro. Aunque se pueden dejar algunos tallos que aportan un sabor increíble.
- Introduce todos los ingredientes a un procesador de alimentos o licuadora, excepto la harina de garbanzo y el ajonjolí.
- Procesa/licúa hasta obtener una mezcla homogénea pero no demasiado procesada. Evita que quede una masa perfectamente homogénea.
- En seguida, transfiere la mezcla a un bowl (o puedes dejarla ahí mismo) y añade la harina y el ajonjolí. Mezcla bien y refrigera por 15-30 minutos para que la consistencia sea más firme.
- Pre calienta una sartén anti adherente a fuego medio.
- O pre calienta el horno a 180C (o también funciona en air fryer).
- Saca la mezcla de la nevera y toma una cuchara para sacar la cantidad de cada faláfel. Primero, hazlo bolita y luego aplasta un poquito. Arregla los bordes y ¡listo! Saldrán más o menos 15.
- Agrega aceite a la sartén y cuando esté caliente añade los faláfel. Deja cocinar hasta que estén doraditos y voltea. Esto toma aproximadamente 4-5 minutos por cada lado.
- También puedes hornearlos a 180C por 30 minutos. Voltea los faláfel transcurridos 15 minutos para que se cocinen igual por ambos lados. O si los haces en el air fryer a 180C por 20 minutos.
- Sirve y disfruta.
NOTAS:
- Yo salteo los ajos con anticipación en un poco de aceite de oliva. Me gusta más el resultado así que con los ajos crudos.
- Puedes hacerlos con anticipación y guardarlos en la nevera hasta cuando vayas a cocinarlos en la sartén/horno. Duran en la nevera más o menos 1 semana y media o hasta 2 meses en el congelador.
- Si usas la licuadora y no mezcla bien, intenta añadir agua poco a poco. No debe ser mucha porque la idea es que quede una mezcla “grumosa” y más bien seca.
- Si no puedes esperar para refrigerar la mezcla, puedes cocinarlos inmediatamente después de formarlos. Sin embargo, la consistencia no será tan “compacta”.
Deja una respuesta