
¡Porfiiiiiiiiin! Una receta de galletas en mi blog.
Debo confesarles que lo había intentado 1000 veces y nunca obtenía un buen resultado. Sin embargo, estas galletas de mantequilla de maní son demasiado ricas y fáciles de hacer.
¿Qué necesitan? Poca experiencia haciendo galletas (como yo), mucho amor por el chocolate, la mantequilla de maní y las galletas en general y menos de 10 ingredientes.

Es muy curioso porque cuando era pequeña solía comer muuuuuchas muchísimas galletas para mis snacks. Pero eran típicas galletas hechas con 2490 ingredientes, 329 químicos y mucha, pero mucha, crema, con mucho, pero mucho, azúcar. Obviamente, esas galletas me traen muchos buenos recuerdos de lugares, personas, sabores y sensaciones. Tanto que, de hecho, aún recuerdo cómo se siente comer una jajaja.
Después, cuando hice un cambio radical en mi alimentación, dejé de comer estas galletas y las cambié por las que vendían como “sanas” y “saludables”. Las que dicen estar hechas con avena, sin azúcar y con ingredientes 100% naturales. No obstante, esto no siempre es cierto. Muchas veces cuando vemos la parte de atrás de los productos, nos damos cuenta de que estas “galletas saludables”, tienen la misma cantidad de ingredientes, químicos y otros tipos de azúcar que esconden para decir que son libres de éste.
En conclusión, dejé de comer galletas. No estoy diciendo que todas las marcas nos mientan en la cara. Simplemente hay que mirar mejor los ingredientes y buscar aquellas que tengan la menor cantidad y que, realmente, sean naturales.

Antes de lograr esta receta, en serio, intenté muchas recetas más de galletas. ¡Nunca me salían bien! Esto me hizo llegar a tal punto de frustración que dejé en el olvido la posibilidad de algún día desarrollar una receta.
Sin embargo, no desistí y un día se me iluminó el bombillo. Uní los ingredientes que más amo en una galleta: Avena, mantequilla de maní y chocolate. Es imposible que no les guste.
¿Qué
Harina de avena (que se hace licuando avena en hojuelas), mantequilla de maní (POR FAVOR, compren una natural 100% maní), miel (o cualquier endulzante líquido), canela, maca (opcional), huevo (no he probado la receta con huevo vegano), chocolate oscuro y sal marina. ¡Eso es todo!
¿Cómo se hacen?
Primero, deben mezclar los ingredientes secos en un bowl. Luego, deben añadir los ingredientes húmedos y mezclar bien. Por último, formar bolitas de la masa y aplastarlas con un tenedor para darle una textura bonita 🙂
El resto del proceso es: hornear, dejar enfriar, sumergir en chocolate derretido (yummy), llevar a la nevera/congelador, poner un poco más de chocolate, sal marina y ¡listo!


¡Espero que les guste esta receta tanto como a mí! De verdad es un logro enorme haber podido sacar adelante estas galletas. ¡Ah! Porque también tuve intentos fallidos con esta receta, no fue tan fácil. Igualmente, las mejores cosas de la vida no son fáciles, ¿cierto?
Recuerden que si esta receta, me encantaría verla por medio de #macabites o @maca_bites en Instagram.
Si les gusta la comida dulce y con chocolate, tienen que probar mis Tostadas francesas de chocolate, mis Bocados de banano, chocolate y mantequilla de maní, mis Barritas de quínoa, avena y chocolate, o mi Helado de chocolate.
María Camila Mosos
Porciones: Más o menos 10 galletas
15 minTiempo de preparación
6 minTiempo de cocción
21 minTiempo total
Ingredientes
- 3/4 taza de harina de avena
- 1/2 taza de mantequilla de maní
- 1/4 taza de miel
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de maca (opcional)
- 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 huevo
- Sal marina
- Aceite de coco para engrasar la bandeja/papel parafinado
- Chocolate oscuro en barra
Instrucciones
- Pre calentar el horno a 180C.
- En un bowl, mezclar bien todos los ingredientes secos.
- Agregar los ingredientes húmedos y mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
- Engrasar bandeja para hornear con un poco de aceite de coco (o el que tengas). También se puede usar papel parafinado.
- Con la medida que cabe en una cuchara, hacer bolitas con la masa y ponerlas sobre la bandeja.
- Con un tenedor, aplastar las bolitas (de forma vertical y horizontal).
- Hornear por 6 minutos.
- Dejar enfriar. Más o menos toma de 10 a 15 minutos.
- Derretir el chocolate. Puede ser en baño María o en el microondas poniéndolo en intervalos de 10 segundos, las veces que sea necesario, hasta que se derrita.
- Una vez estén frías, sumergir las galletas en el chocolate y llevarlas a la nevera/congelador, hasta que el chocolate esté firme. Hacer más líneas de chocolate derretido sobre la galleta y poner una pizca de sal. Volver a meter en la nevera.
- Disfruta.
NOTAS:
- No he intentado la versión vegana ni con otras harinas.
- Para conservarlas mejor, guardarlas en la nevera en un recipiente hermético.
- La mantequilla de maní debe ser 100% natural. La que yo usé es súper líquida. No sé qué tal queden con mantequillas de maní duras.
Comentarios