
Horchata de arroz con nuez y melón para el corazón. Qué fortuna tener la oportunidad de viajar y conocer bebidas como ésta que se quedan en tu memoria y te hacen despertar emociones tan bonitas. Y es que esta agua de horchata la conocí en un viaje que hice a Oaxaca, una región al sur de México. Una ciudad llena de historias, colores y, sobre todo, comida deliciosa.
Llegamos en un día súper caluroso de agosto del 2022. Sentía como si al calor fuera el mismo del Amazonas. Húmedo. Selvático. Lo primero que hicimos mi novio y yo fue dirigirnos a un mercado local de comida. Teníamos mucha hambre porque hace rato no comíamos, entonces pedimos una tlayuda, que es una tortilla de maíz de aproximadamente 30 centímetros de diámetro con varios ingredientes encima. Como si fuera una pizza. Para acompañar pedimos también un agua de horchata. Enseguida pregunté si la horchata tenía lácteos porque así era común encontrarla en la Ciudad de México. Para mi sorpresa, quien nos atendió me explicó que ahí la hacían solo con arroz, canela, almendras, azúcar, nuez y melón. ¡Qué felicidad! La probé y quedé realmente enamorada, estaba deliciosa y el toque de la nuez y el melón eran perfectos para agregar un elemento crocante y un elemento dulce. Desde ese día no hago más que pensar en esa horchata jeje. Dejo evidencia en las siguientes fotos.


Por esta linda experiencia decidí recrearla, aprovechando también que he estado viviendo en México por 5 meses. Los ingredientes que usé son mínimos y fáciles de conseguir para que sea sencillo hacerla en casa, prometo que no te vas a arrepentir. La horchata de arroz es una bebida cremosa, refrescante y deliciosa.
Usé arroz blanco, canela gruesa en astilla, almendras, agua, un poco de fruto del monje para endulzar y, por supuesto, la nuez y el melón. Todo remojado en agua filtrada desde la noche anterior para que sea más fácil licuarla y que el resultado quede extra cremoso. ¡Ah! Y otro detalle, también usé las semillas del melón. Esto lo leí y a pesar de que especificaban en varias recetas que eran semillas secas de melón, decidí usar las frescas que saqué del melón que luego piqué.

Espero que esta receta te guste tanto como a mí. Es súper rica, sencilla y libre de lácteos para una pancita feliz 🙂
María Camila Mosos
Porciones: 3 vasos
20 minTiempo de preparación
20 minTiempo total
Ingredientes
- 1 taza de arroz blanco
- 1 astilla de canela gruesa
- 1/3 taza de almendras (50g)
- Endulzante de preferencia al gusto
- 1/2 taza de nuez pecana
- 1/2 melón
Instrucciones
- Lava el arroz y las almendras y transfiere a un tazón junto con la canela.
- Añade agua filtrada caliente y deja en reposo de 4 a 8 horas o mejor toda la noche.
- Al día siguiente, corta el melón en dos y reserva las semillas de una de las mitades. Pela esa mitad y pícala en cubitos pequeños. Pica finamente las nueces también.
- Lleva el contenido del tazón de arroz a una licuadora, agrega endulzante a tu gusto y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuela con un colador fino o con una bolsa para hacer leches vegetales. Reserva el bagazo para hacer galletas.
- Agrega mucho hielo a una jarra y el resultado de la horchata. Añade una parte del melón y de nuez y mezcla.
- Sirve en vasos y decora con más melón y nuez encima.
Deja una respuesta