¿PESTO DE AGUACATE? Esto merece un SÍ enorme.
Se deben estar preguntando ¿por qué pasta con salsa de aguacate?
Primero, me encanta la pasta. Segundo, amo el aguacate. Tercero, son el combo perfecto.
Ah, y cuarto, tenemos una planta nueva en la casa. Y adivinen cómo se llama…¡Albahaca! Perfecta para un pesto.
Uno de los recuerdos más vivos que tengo es cuando era pequeña y cocinaba pasta con mi papá. En parte por la facilidad de cocinarla, me encantaba prepararla, me sentía como toda una profesional, o así me hacía sentir mi papá. Casi siempre eran espaguetis con salsa boloñesa porque era la favorita de toda la familia.
Sin embargo, cuando crecí fui probando más salsas hasta encontrar la de aguacate. Es increíblemente cremosa, suave y llena de grasas saludables.
Además, el toque de nuestra propia albahaca fresca es increíble. Creo que la hace más rica aún sólo por el hecho de pensar que está creciendo en nuestro balcón.
Para la salsa, sólo necesitan 7 ingredientes súper básicos.
Yo uso aguacate Hass, que da un resultado mucho más cremoso que el “Lorena”, ya que tiene un contenido de grasa mayor al de otras variedades. Por otra parte, usé piñones (que son nueces) y así le da mucha más cremosidad al pesto. Sin embargo, pueden usar otras nueces como lo hice yo en mis Espaguetis al Pesto de Espinaca, en el cual usé almendras. Los otros ingredientes son el ajo, limón, sal y pimienta y agua.
En cuanto a la pasta, usé penne porque me encanta cuando la salsa se mete por los huequitos y hace que comer sea mucho más divertido y tener la sorpresa de obtener más salsa en un bocado. No obstante, también es una delicia con espaguetis o con cualquier tipo de pasta.
Asimismo, pueden probar pastas libres de gluten o integrales. En este caso yo usé pasta tradicional de trigo, pero anímense a cocinar con su pasta favorita.
Por último, les prometo que no se van a arrepentir de probar esta pasta. Sé que puede sonar extraño al principio, pero es increíble, deliciosa, fácil y rápida de hacer y muy saludable.
¡Acompáñenla con lo que más les guste! Yo le puse champiñones salteados en un poco de aceite de oliva y rugula. También pueden agregarle tomates secos/cherry y espinaca.
Si prueban esta delicia, no olviden tomarle una foto y mostrarme a través de #macabites en Instagram.
María Camila Mosos
Porciones: 2
5 minTiempo de preparación
15 minTiempo de cocción
20 minTiempo total
Ingredientes
- 150 gr de pasta (yo usé penne)
- 1 aguacate Hass
- 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 1 taza de albahaca fresca
- 45 gr de piñones o semillas de girasol o cualquier nuez
- 1/4 taza de agua + más si es necesario
- Sal y pimienta
- 7 -9 Champiñones enteros
- Rúgula (opcional)
- Orégano y Paprika (opcional)
- Aceite de oliva (opcional)
Instrucciones
- En una olla, pon a calentar agua con sal para la pasta.
- Mientras tanto, pon el aguacate, la albahaca, los piñones, el ajo, el jugo del limón, sal y pimienta y el agua en una licuadora y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega más agua si está muy espeso.
- Agrega la pasta al agua hirviendo y deja cocinar por 9 minutos o según las instrucciones del empaque.
- Faltando 3 minutos para que esté la pasta, calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y saltea los champiñones por 2 minutos con un poco de orégano y ajo en polvo y sal.
- Cuando la pasta esté al dente, saca el agua y, en la misma olla, puedes agregar una cucharada de aceite de oliva para que la pasta no se pegue (opcional) y después añade la salsa y mezcla bien.
- Sirve en un plato y agrega los champiñones salteados, la rugula y espolvorea paprika, más pimienta y orégano.
- Disfruta como plato principal o como acompañamiento para tus platos favoritos.
NOTAS:
- Esta es una versión vegana del pesto. Si quieren, pueden añadir queso parmesano a la hora de hacer la salsa o después a la hora de servir.
- Pueden acompañar con tomates secos o tomate cherry, ¡queda deliciosa! También pueden cambiar la rugula por espinaca.
- SI quieren un toque picante, pueden agregarle chili flakes al final.
- Es mejor consumirla tan pronto se prepara, ya que el aguacate puede oxidarse con facilidad. Sin embargo, si la guardan que sea por menos de dos días.
- Si quieres una textura más “crunchy”, no licúes por tanto tiempo o agrega unos piñones a lo último y licúa un poco.
Si quieren ver otra versión también muy deliciosa, basada en la receta de una de mis chefs favoritos: Massimo Bottura, en este video pueden encontrar la receta.
Deja una respuesta