• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Maca Bites

Amor por recetas fáciles, saludables y deliciosas.

  • Recetas
    • Desayuno
    • Snacks
    • Entradas
    • Plato Principal
    • Acompañamientos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Smoothies
    • Bebidas
  • Estilo de vida
  • Servicios
  • Acerca De
  • Contacto

Pizza Integral con Vegetales

junio 15, 2018 By María Camila Mosos Dejar un comentario

Pizza integral con vegetales

La pizza también puede ser saludable y no debe ser motivo de arrepentimiento ni sentimientos de culpa.

Esta pizza integral con vegetales es BRUTAL. Con base crocante, pasta de tomate natural, mis vegetales favoritos y uno de mis quesos favoritos, el queso feta.

Se me hace agua la boca cada vez que pienso en esta pizza.

Pizza integral con vegetales

Últimamente he visto muchas opciones libres de gluten para hacer la masa de la pizza. De coliflor, de quínoa, de zucchini, etc. Sin embargo, este no es el caso. Esta masa tiene gluten, pero es integral, lo que quiere decir que no está hecha con harina refinada, sino con el grano entero del trigo.

¿Por qué decidí hacerla con harina de trigo? ¡Porque me encanta!

Es la primera vez que hago la masa desde cero. Wow, me tomaron 24 años de comer pizza y hacer mi propia masa jaja. En algún punto estoy segura de que intentaré hacer una libre de gluten, pero quise comenzar con ésta porque es demasiado fácil de hacer y queda delgada y crocante como me gusta.

Pizza integral con vegetales

La pasta de tomate es natural. Pienso que gran parte del éxito de una pizza es la salsa. Para mí, una buena pasta debe ser espesa, con trocitos de tomate y muy bien sazonada, es decir, con orégano, albahaca, pimienta y sal.

Si no tienen la posibilidad de hacerla, compren una de muy buena calidad y verán que ya tienen el 50% del sabor de la pizza ganado.

Pizza integral con vegetales

En cuanto a los vegetales, usé los que más me gustan en la pizza. Aunque debo confesar que tuve que descartar varios porque si fuera por mí, le pondría todos los vegetales del mundo. En este caso, usé pimentón verde y rojo, cebolla roja, tomate, champiñones y aceitunas. Toooodos le aportan un sabor espectacular y se complementan y, además, el resultado es una pizza llena de colores = nutrientes.

Por otro lado, el queso feta, uff, no sé cómo explicarlo, tiene un sabor espectacular que va perfecto con los vegetales. Pero es una preferencia personal, si les gusta más con queso mozzarella y/o parmesano, también queda deliciosa.

Pizza integral con vegetales

Finalmente, debo admitir que es una de las recetas que más me ha gustado hacer. ¿Por qué? Simplemente disfruté demasiado el proceso. Es muy rico y relajante amasar, personalizar la pizza con las cosas que más te gustan y el momento en el que entra al horno, no van a poder con el olor tan delicioso que inunda sus casas!

Y para acompañar esta pizza, ¿qué tal un Helado de chocolate,  unas Barritas de quínoa, avena y chocolate, o unas Bolitas de almendra y cacao?

Recuerden que si hacen esta deliciosa pizza, que me encantaría verla con el tag #macabites en Instagram. Amo ver todas sus creaciones.

Pizza integral con vegetales

1 hr, 15 Tiempo de preparación

20 minTiempo de cocción

1 hr, 35 Tiempo total

Porciones: 1 pizza mediana

Author:

María Camila Mosos

Save RecipeSave Recipe
Print Recipe
My Recipes My Lists My Calendar

Ingredientes

    Para la masa
  • 2 1/2 tazas de harina integral de trigo
  • 2 1/4 cucharadas de levadura
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de agua tibia
  • Para los toppings
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 2 pimentones pequeños (uno rojo y uno verde)
  • 1 tomate chonto pequeño
  • 40 gr champiñones
  • 30 gr aceitunas
  • Queso feta
  • Pasta de tomate (natural si es posible)
  • Orégano
  • Albahaca fresca

Instrucciones

  1. Calienta la taza de agua hasta que hierva. Déjala enfriar un poco hasta que esté tibia y agrega la levadura. Deja reposar mínimo por 10 minutos hasta que veas que hay "espuma" en la parte de arriba y la levadura se haya disuelto. Debes tener en cuenta que si el agua está muy caliente, se quemará la levadura y no servirá.
  2. En un bowl, pon la harina y la sal. Mezcla bien y haz un huequito en la mitad para agregar la mezcla de levadura y agua.
  3. Pasado el tiempo de reposo de la levadura, agrégala al bowl y después agrega el aceite de oliva. Mezcla bien. Si está muy seca, agrega un poquito de agua.
  4. Engrasa el bowl con un poquito de aceite de oliva. Con tus manos, forma una bolita con la masa resultante y ponla en el bowl. Cúbrela con una toalla de cocina o un papel plástico transparente y deja reposar mínimo por 1 hora. También puedes dejarla desde la noche anterior.
  5. Precalienta el horno a 220C.
  6. Cuando la destapes, debió haber crecido. Saca la masa del bowl y amásala bien con tus manos, como si le estuvieras "sacando el aire". Corta la masa por la mitad (te alcanza para dos porciones). Si quieres con tus manos, o con la ayuda de un rodillo, aplana la masa. A mí me gusta súper delgadita y crocante, pero si tú la prefieres más gruesa, no la aplanes tanto.
  7. Alista una bandeja/ piedra para pizza y papel parafinado. Espolvorea un poco de harina sobre el papel y pon la masa.
  8. Esparce la pasta de tomate y pon todos los vegetales y queso que quieras. Si vas a agregar hierbas frescas o vegetales de hoja verde, agrégalos al fondo (entre la salsa y los otros vegetales o al final cuando ya esté horneada.
  9. Introduce la pizza al horno y hornea de 20 a 30 minutos dependiendo su grosor. Mira que los bordes estén ligeramente dorados.
  10. Agrega hierbas frescas y deshidratadas, chili flakes, aceite de oliva, o lo que quieras!
  11. Sirve y disfruta.
7.8.1.2
54
https://www.macabites.com/pizza-integral-con-vegetales/
Maca Bites

NOTAS:
  • La masa alcanza para dos pizzas medianas.
  • Si no la utilizas toda, puedes guardarla en la nevera en un recipiente bien tapado o con papel transparente. Dura más o menos dos días en la nevera.
  • ¡Agrega los vegetales que más te gusten! Los que yo utilicé son una sugerencia/los que más me gustan.
  • El tiempo en el horno puede variar dependiendo de qué tan crocante quieras la masa. Sin embargo, debes tener cuidado de no cocinarla mucho.

 

 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en:Plato Principal, Recetas Etiquetado con:almuerzo, cena, fácil, recetas, salado, Saludable, sin azúcar refinada, Vegetariano

Publicación anterior: « Pancakes de chocolate con salsa de frutos rojos
Publicación siguiente: Crujiente de manzana »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe: ☆☆☆☆☆

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • YouTube

¡Bienvenido a Maca Bites!

Un sitio donde no sólo encontrarás recetas increíblemente fáciles, ricas y saludables, sino también inspiración para llevar un estilo de vida balanceado.
Leer más →

Buscar

¡Recibe todo mi contenido en tu correo!

Categorías

Copyright © 2022 · macabites.com · ·

 

Cargando comentarios...