Estos rollitos de berenjena son increíbles. Punto.
Si quieren una cena, entrada o acompañamiento fácil de hacer, estos rollitos son la solución. Además, tan deliciosos que incluso a los que no les gusta la berenjena, van a amar este plato…prometido.
Esta receta está inspirada en esos canelones rellenos de queso ricotta que siempre me han gustado. De hecho, lo que más me gusta de la pasta rellena es, precisamente, el queso ricotta con espinaca.
Por eso, y como estoy obsesionada con los vegetales, decidí cambiar la pasta por berenjena y el resultado es ABSURDO. Pero si prefieren hacerlo con láminas de lasaña también es muy rico y, a diferencia de la berenjena, la pasta no se pre hornea sino que se precocina en agua. Si les gusta mucho la pasta, vean todas mis recetas aquí.
Mi historia con la berenjena no es muy larga. Siempre la vi como algo muy ajeno y no sé por qué estaba convencida de que no me gustaba. ¡Es muy raro! Y siempre me pasa con algunos alimentos que creí odiar, pero cuando los pruebo me encantan.
Ahora, pienso que la berenjena es de los vegetales más versátiles, deliciosos y útiles a la hora de hacer recetas fáciles. Es genial para hacer dips (esperen muy pronto uno!!), lasaña, asarlas en una parrilla para un asado, mezclarlas con salsas para pasta o curry…entre muchas otra opciones.
En cuanto al relleno, no quería que fuera la mezcla de siempre: ricotta y espinaca. En realidad me encanta esa combinación, pero quería probar algo nuevo. Por eso, eliminé la espinaca y agregué albahaca (que AMO) y zucchini salteado para darle más textura.
Igualmente, si quieren agregarle espinaca u otro vegetal sería genial o ¿qué tal con unos ricos champiñones? Sí, sí, síiiiiii.
Por otra parte, decidí hacer la salsa. Me tomó un poquito más de tiempo para hacer el plato, pero vale la pena. Sin embargo, ustedes pueden comprar una salsa napolitana (revisando muy bien que todos sus ingredientes sean naturales) para tener los rollitos mucho más rápido.
Aunque si no tienen afán, los invito a que hagan la salsa ustedes mismos. No hay nada más rico que la comida recién hecha y conociendo todos sus ingredientes.
Por último, quiero resaltar, de nuevo, que este plato es muy fácil y perfecto para comer en cualquier momento. Sorprenderán a toda su familia e invitados si lo hacen, pues a pesar de que parece sofisticado, tiene ingredientes muy básicos y cada quien le da su toque especial.
Si hacen este plato, no olviden tomarle una foto y ponerle el tag #macabites en Instagram. Me encanta ver todas sus creaciones.
María Camila Mosos
Porciones: 12-14 rollitos
30 minTiempo de preparación
60 minTiempo de cocción
1 hr, 30 Tiempo total
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 300 gr de quedo ricotta
- 50 gr de queso parmesano + un poquito para espolvorear al final
- Medio zucchini
- Hierbas de Provenza u orégano
- 1/2 taza de albahaca fresca
- Sal y pimienta
- 8 tomates muy maduros o puedes comprarlos enlatados, pero revisa que sean orgánicos en lo posible. O también puedes comprar la salsa ya hecha.
- 1 cebolla cabezona pequeña
- 3 dientes de ajo
- Hiervas de Provenza u orégano
- 2 cucharadas de vinagre balsámico (puedes reemplazar por vino tinto)
- Sal y pimienta
- 500gr - 700 gr de salsa napolitana natural
Instrucciones
- Precalienta el horno a 220°C.
- Corta las berenjenas en láminas de más o menos 0.6 cm. Quita la parte superior e inferior para tener más apoyo y con un cuchillo con buen filo, corta las berenjenas a lo largo. Te saldrán por lo menos 13 láminas.
- Pon las láminas de berenjena en una bandeja y añade sal por ambos lados. Espera 15 minutos para remover el exceso de agua y su amargor.
- Lava las láminas y sécalas muy bien. Engrasa levemente una refractaria, o usa una bandeja para hornear, y pon las láminas en una sola capa (no una encima de otra).
- Hornea por 12 minutos. Luego, sácalas y deja enfriar. Cambia la temperatura del horno a 180°C.
- Si haces la salsa, pica cebolla y saltéala con un poco de aceite de oliva, añade el ajo triturado y los tomates sin cáscara ni pepas (lee las notas para saber cómo hago los tomates), agrega un poco de agua, sal y pimienta y azúcar orgánica si es necesario. Revuelve, tapa y mantén a fuego lento durante 20 minutos.
- Mientras las berenjenas se hornear, mezcla el queso ricotta, el parmesano, la albahaca, el zucchini, las hiervas y añade sal y pimienta al gusto. Mezcla bien hasta que esté homogéneo.
- Si no haces la salsa, pon la salsa en una refractaria grande (la mía es de 33x23 cm) y espárcela. No la uses toda, sólo la cantidad necesaria para cubrir la superficie de la refractaria y conserva el resto para ponerla encima de los rollitos.
- Pon el relleno de queso ricotta al final de las láminas de berenjena. Más o menos 2 cucharadas o más si al final te sobra relleno. Para hacer los rollitos, simplemente enrolla desde la parte con relleno hasta el final. La parte final del rollito, debe quedar en contacto en la salsa de la refractaria.
- Pon los rollitos en la refractaria, añade más salsa por encima y lleva al horno por 30 minutos.
- Sirve con más queso parmesano, hierbas y unas hojitas de albahaca.
NOTAS:
- Si van a hacer la salsa, es importante que los tomates estén pelados y sin semillas. Lo que yo hago en este caso es hacerles unos cortes (muy superficiales) en la parte de abajo y ponerlos 10 minutos en agua hirviendo. De esta forma la cáscara se separa muy fácil y el tomate se “cocina”, por lo que es muy fácil quitarle las semillas y al cortarlo queda como “puré”.
- Si no les gusta sentir la cebolla en la salsa, pueden licuarla, aunque en este caso me parece mejor que la salsa tenga textura.
- Si no quieren hacer todo el proceso de los tomates, pueden comprar tomates enlatados, pero que sean orgánicos en lo posible.
- Pueden añadirle cualquier vegetal salteado al relleno.
- Es mejor consumirlos inmediatamente. Sin embargo, si les sobran guárdenlos en la nevera no por más de 2 días.
Comentarios