La palabra Shakshuka viene del hebreo y significa “una mezcla”. Es un plato bastante conocido en Medio Oriente, aunque en el mundo occidental se conocen variaciones similares como los Huevos Rancheros mexicanos.
Este plato me llamó mucho la atención cuando lo vi. En principio, por sus colores y ,después, al ver todos sus ingredientes me convencí aún más de que debía hacerlo por los vegetales y especias que tiene. Precisamente a eso se refiere con que es “una mezcla”.
A pesar de que tiene varios ingredientes, considero que es muy fácil de hacer y el resultado es espectacular.
Es más o menos como hacer un guiso para alguno de los platos típicos colombianos, pero le agregan huevos y tienen el desayuno perfecto en más o menos media hora.
¡No duden en agregarle los ingredientes que quieran! Por ejemplo, en alguna oportunidad yo la haría con champiñones, berenjena, zucchini…mejor dicho, todos los vegetales. ¡Por eso me encanta!
Se puede modificar según el gusto de cada quien y de alguna forma u otra va a seguir siendo un plato delicioso que pueden disfrutar al desayuno e incluso a la hora del almuerzo.
En esta oportunidad, yo decidí modificar un poco la receta original y agregarle unas hojitas de espinaca porque me encanta añadirla prácticamente a todo lo que como. Además, le da un toque fresco y un poco de contraste a los sabores pronunciados de la cebolla, ajo y pimentón.
Además, le puse queso feta de cabra. Cada vez que pienso en ese queso se me hace agua la boca y el queso feta de leche de vaca no me parece tan rico como el de cabra. Sin embargo, pueden usar el que más les guste y así quedará increíble. Puede acompañar este plato con pan árabe o, mejor aún, con una arepa.
Si prueban este plato, tomen una foto y háganmelo saber con el tag #macabites en Instagram. ¡Amo ver todas sus creaciones!
Si quieren ver más recetas con huevo, tienen que probar mis Tostadas de Aguacate con Huevo Pochado. Les cuento el secreto para pochar huevos fácil y rápido 🙂
15 minTiempo de preparación
20 minTiempo de cocción
35 minTiempo total
Porciones: 3-4

Ingredientes
- 800 gr de tomates maduros (de 4 a 5)
- 1/2 cebolla cabezona pequeña
- 1 pimentón pequeño
- 2 dientes de ajo
- 3 cucharadas de pasta de tomate
- 2 cucharaditas de paprika
- 1 cucharadita de comino
- Cilantro (puedes reemplazar por perejil)
- Queso feta de cabra (puedes reemplazar por feta normal o el que más te guste)
- 4 huevos
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta
- 1 taza de espinaca
Instrucciones
- Corta la cebolla, el pimentón y los tomates en cubitos pequeños (el tomate debe estar pelado y sin semillas).
- Pon a calentar una sartén grande. Cuando esté caliente, agrega aceite de oliva, la cebolla, el pimentón y el ajo triturado. Dejando sofreír hasta que la cebolla esté transparente.
- Agrega los tomates, la pasta de tomate y las especias. Mezcla bien hasta que todo esté homogéneo.
- Tapa y deja cocinar a fuego lento por 5 minutos hasta que los tomates estén suaves y suelten su jugo.
- Añade la espinaca y deja cocinar hasta que esté suave (no la dejes cocinar mucho).
- Con una cuchara, forma los "huequitos" donde irán los huevos y ponlos ahí cuando rompas la cáscara.
- Deja cocinar por 3 minutos, sazona con sal y pimienta los huevos y después tapa por otros 3-4 minutos para que la parte de arriba se cocine.
- Pica el cilantro y espolvorea sobre los huevos al igual que el queso feta.
- Sirve inmediatamente y disfruta con pan o arepa.
NOTAS:
- Si utilizan tomates enlatados, asegúrense de que sean orgánicos.
- Pueden agregarle ají líquido o en hojuelas.
- El tiempo de cocción de los huevos (con la tapa) puede variar según la consistencia que se prefiera. De 3 – 4 minutos quedarán blanditos.
- Es importante quitarle la cáscara y las pepas a los tomates. De lo contrario, quedará una salsa ácida.
- A pesar de que la receta original no sea con más vegetales, pueden agregar champiñones, zucchini, berenjena o sólo espinaca como yo.
Deja una respuesta