Nada mejor para acompañar mis Faláfel de Garbanzo que una buena ensalada.
El Tabule es una ensalada de origen libanés que tiene ingredientes deliciosos y muy fáciles de conseguir. Yo la modifiqué un poco y cambié el trigo por quínoa, pero de resto intenté mantenerme dentro de lo tradicional. Cómo hacer quínoa.
¿Están listos para una ensalada refrescante, saludable y rica? Entonces empecemos.
¿Qué necesitamos?
Perejil
Cebolla
Tomate
Pepino
Limón
Yerbabuena
Quínoa
Aceite de oliva
Sal y pimienta.
Sólo DIEZ ingredientes para lograr esta delicia de ensalada.
Además, literalmente es picar todo y mezclarlo. Más fácil ¡imposible!
Quise hacer el Tabule porque últimamente he estado encantada con la gastronomía de medio oriente y, en especial de origen libanés o árabe. Me parece que la combinación de sabores y texturas es BRILLANTE y deliciosa.
Por ejemplo, en este caso me gusta mucho el resultado de la mezcla de vegetales, sus colores y también que el aliño o “vinagreta” es limón y aceite de oliva. PUNTO. ¡Súper sencilla!
De hecho, ayer estuve en un restaurante libanés y pedí un mix vegetariano. Hummus, faláfel, babaganoush, indios, arroz con lentejas y, por supuesto, tabule. Este era con perejil crespo (el mío es con liso), trigo en menor cantidad de la que yo usé la quínoa y no tenía pepino. Igualmente estaba DELICIOSO y pienso que cada uno tiene su propia “personalidad”, pues no intento hacer una versión idéntica a la tradicional, sino una con la que me identifique y que, además, sea más fácil de hacer para mí.
Los invito a que prueben esta ensalada, no sólo cuando vayan a comer comida árabe, sino en cualquier momento. En realidad, pienso que iría bien con un filete de salmón, con lentejas o sola también es súuuuuper refrescante. Por último, lo mejor: está lista en menos de 15 minutos 🙂
Recuerden que si hacen esta receta, me encantaría verla con el tag #macabites en Instagram. Amo ver todas sus creaciones.
15 minTiempo de preparación
15 minTiempo de cocción
30 minTiempo total
Porciones: 4-5

Ingredientes
- 2 tazas de perejil (puede ser liso o crespo)
- 1/2 cebolla roja
- 4 tomates chontos
- 1 taza de quínoa
- 1/2 pepino cohombro
- 2 limones
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Instrucciones
- Lava la quínoa y cocínala en agua con un poco de sal por 15 minutos más o menos.
- Mientras tanto, alista los vegetales. Corta la cebolla en cuadritos finos y ponla en agua fría con hielo y sal. Si le quieres quitar más el sabor, ponla en agua hirviendo y luego sí en agua fría con hielo.
- Corta el tomate y el pepino en cuadritos y pica el perjil muy fino al igual que la yerbabuena.
- Pon todos los vegetales en un bowl o plato hondo y agrega el jugo de los limones, el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
- Agrega la quínoa cuando esté fría o al clima y mezcla bien todos los ingredientes.
- Sirve y disfruta.
NOTAS:
- Dura en la nevera por 3 o 4 días.
- Puedes añadir menos quínoa si prefieres que resalte más el sabor del perejil.
- La cantidad de aceitre de oliva, limón, sal y pimienta depende de tu gusto.
Deja una respuesta